::. the contact between glances it is not single attraction or interest... one can be obsessed an the other not in account.::

martes, 18 de mayo de 2010

EL ZAPATISMO


El zapatismo fue la expresón mas concentrada de la irrupcion nacional de las masas campesinas. El campesinado por su limitción de clase como el proletariado por su carencia entonces de dirección y de partido revolucionarios, no podian resolver la cuestión esencial: la del poder del Estado. La respuesta quedó en manos de la burguesía y la pequeña burguesía. Sin embargo, solo pudierón darla después de años, despùés de grandes batallas y largas campañas en que los ejercitos campesinos y el pueblo en armas transformaron el país y sacudieron todos los cimientos de la estabilidad burguesa para siempre. La revolución se extendió en el tiempo y abarcó a todo el país en el espacio , porque todo el campesinadose metió a la "bola" y hubo que esperar y lograr el reflujo de las masas armadas antes de dar la única respuesta estatal viable. Aun así, esta fue impuesta indirectamente, no por la voluntad de quienes le dieron, si no por la necesidad de tener en cuenta la fuerza en repliegue pero siempre presente de las masas.

Por eso, a diferencia de las guerras campesinas de otros siglos, que abrían el camino al capitalismo, la revolución zapatista aun sin comprenderlo y en parte sin proponerselo, ponia en cuestión al capitalismo al atacar las bases mismas en que se formó y en que se sustenta. En este sentido, fue una percursora de todas las revoluciones agrarias en los paises atrasados en esta época que necesariamente tienen a confundirse con la revolución mundial ya a apoyarse en ella y se elevan de la guerra campesina a la lucha por el poder la lianza con el proletario y la revolución socialista.

Emiliano Zapata solo alcanzó a entrever este futuro, pero la brecha que abrió ya nunca volvio a cerrarse...

No hay comentarios:

Publicar un comentario